viernes, 11 de noviembre de 2011

Unidad 1: La Educación a Distancia y los Métodos de Estudio

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

·         Aplica conceptos relacionados con Aprendizaje Autónomo y Educación a Distancia.
·         Reconoce el rol que asume un docente y un estudiante de Educación  a Distancia.
·         Organiza el portafolio de evidencias.
·         Planifica sus actividades académicas mediente un cronograma.


TEMA 1.

 FUNDAMENTOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

1. Revise el video" La evolución de la Educación a Distancia" , participe en el foro programado " La evolución de la educación a distancia"
2. Lea el documento Aprendizaje Autónomo, identifique los objetivos , características, fundamentos y espacios de aprendizaje , diseñe una presentación de diez dispositivas en torno al tema, actividad para sustentar en plenaria.

En el siguiente enlace se encuentran las diapositivas:
http://www.slideshare.net/bettysubediapositivas/presentacion-de-aprendizaje-autonomo

http://www.slideshare.net/conocimientovirtual/educacin-a-distancia-y-aprendizajes-autonomo-fucla


3. A partir de la lectura " La educación a distancia" identifique las actividades que debe cumplir el docente y el estudiante en la modalidad  de Educación a Distancia , participe en el foro programado " Compromisos del estudiante en la formación a distancia".
4. Consulte ¿Qué es el portafolio de evidencias? ¿Cuál es su funcionalidad? Inicie la creación de su portafolio para la asignatura de Competencias Comunicativas; este será evaluado al finalizar la cuarta unidad.
Mapa Mental sobre Portafolio
5. Identifique la importancia de la planeación de las actividades en la Educación  a Distancia y diseñe un cronograma detallado de sus actividades académicas programadas para el semestre.


Propuesta de Cronograma
6. En un documento de Word compile las actividades planteadas en los numerales de uno a cinco.


TEMA 2. TENDENCIAS EDUCATIVAS

1. Lea el documento "Educación para el siglo XXI" , reflexione sobre la aplicabilidad de estas tendencias en su entorno social y académico; Participe en el Foro virtual " Tendencias Educativas".

Para la primera unidad creé el siguiente producto:

Diapositivas Aprendizaje Autónomo




Aportes a los Foros



Cronograma de actividades


Procesos de Autoevaluación



Mapa Conceptual sobre Estratégias de Aprendizaje

Mapa Mental sobre Tendencias Educativas
Retroalimentación de la Tutora Yaneth Ladino:
Carolina:

Tus productos demuestran consulta, interiorización de las temáticas. Se cumple con las directrices indicadas en la guía y en la tutoría. Se sugiere complementar las conclusiones, revisar la bibliografía. En la presentación son muy significativos los organizadores gráficos que permiten asimilar los textos, no se redujo sólo a una fuente bibliográfica.
Respuesta:
A pesar de que al comienzo pensé erróneamente en que esta asignatura me produciría alguna dificultad, encontré en las lecturas de las temáticas correspondientes y en las pautas  ofrecidas por la Tutora el apoyo necesario para elaborar el primer producto.
Así las cosas, de aquí en adelante espero contar con todo su apoyo y construir un método basado en el aprendizaje autónomo para lograr mis objetivos propuestos.
Presentación de la corrección de la Primera Unidad.

Respetada Profesora Yaneth.

Reciba un cordial saludo.

Soy estudiante de Licenciatura en Educación Básica, del primer
semestre, asistente al grupo de Cread Duitama.

De acuerdo con la retroalimentación y las sugerencias realizadas en
las tutorías, me permito adjuntar el primer producto de la asignatura:
Competencias Comunicativas, con sus respectivas correcciones y
complemento.

Le agradezco sus aportes.

Atentamente,
Carolina:

Cordial saludo.

La felicito por sus productos, están bien sistematizados, se tuvo en cuenta las indicaciones dadas.

Atentamente,

YANETH LADINO
Tutora


No hay comentarios:

Publicar un comentario